El trabajo de los proveedores de servicios gestionados (MSP) y de los departamentos de TI internos es cada vez más exigente. Hoy, los equipos deben controlar redes, servidores, dispositivos de usuario, seguridad, actualizaciones de software y, al mismo tiempo, dar soporte rápido y eficiente a clientes o empleados. Todo esto con recursos limitados y bajo una creciente presión por reducir costos y mejorar la productividad. En este escenario, contar con una plataforma que centralice las operaciones no es un lujo, sino una necesidad. Una de las soluciones que más protagonismo ha ganado en los últimos años es Atera, un software en la nube que simplifica y automatiza la gestión de TI.
¿Qué es Atera?
Atera es una plataforma todo-en-uno que integra en un solo lugar tres pilares fundamentales de la gestión IT:
- RMM (Remote Monitoring and Management): monitorización remota y continua de servidores, estaciones de trabajo y dispositivos de red.
- PSA (Professional Services Automation): gestión de tickets, contratos, facturación y organización de servicios.
- Automatización: ejecución de scripts, parches y procesos que ahorran tiempo a los técnicos.
Su objetivo es sencillo: que los MSP y equipos de TI puedan ofrecer servicios de alta calidad desde un único panel centralizado, sin depender de múltiples herramientas separadas.
Funciones principales de Atera
- Monitorización remota en tiempo real: permite identificar fallos en servidores, equipos y redes antes de que afecten al usuario final.
- Gestión automatizada de parches: actualiza sistemas operativos y aplicaciones de forma segura, reduciendo vulnerabilidades.
- Help Desk y ticketing integrado: facilita la organización de solicitudes de soporte, la asignación de técnicos y el seguimiento hasta la resolución.
- Automatización avanzada: permite programar tareas repetitivas (limpieza de disco, instalación de software, comprobaciones de seguridad) con scripts personalizados.
- Soporte remoto seguro: los técnicos pueden conectarse directamente a los dispositivos de clientes o empleados sin necesidad de desplazamientos.
- Reportes detallados: genera informes de rendimiento, SLA y estado de sistemas, lo que ayuda a demostrar valor a clientes y a tomar decisiones estratégicas.
Ventajas competitivas de Atera
Una de las características más diferenciales de Atera frente a otras soluciones del mercado es su modelo de precios por técnico y no por dispositivo. Mientras que muchas plataformas de RMM cobran en función del número de endpoints gestionados, Atera permite que un solo técnico controle ilimitados dispositivos pagando siempre la misma tarifa. Esto supone una ventaja enorme para los MSP en crecimiento, ya que sus costos se mantienen estables mientras incorporan nuevos clientes.
Otra ventaja es su arquitectura 100% en la nube. No requiere infraestructura local ni servidores dedicados, lo que reduce la inversión inicial y simplifica la implementación. Además, los técnicos pueden acceder a la plataforma desde cualquier lugar, lo que la hace perfecta para modelos de trabajo híbrido o remoto.
En cuanto a seguridad, Atera incluye funciones como alertas proactivas, autenticación de dos factores y compatibilidad con integraciones de ciberseguridad de terceros. Esto garantiza que la gestión de endpoints se realice con los estándares más altos de protección.
Casos de uso de Atera
- MSP pequeños y medianos: gracias a su precio accesible y a la integración de funciones, Atera permite ofrecer servicios de nivel empresarial con una inversión reducida.
- Departamentos de TI internos: empresas con personal técnico limitado pueden centralizar la gestión de equipos, automatizar tareas y mejorar tiempos de respuesta.
- Entornos con trabajo remoto: al ser cloud-based, Atera es ideal para dar soporte a usuarios distribuidos en distintas sedes o países.
- Crecimiento de clientes: al no depender del número de dispositivos, permite a los MSP escalar rápidamente sin renegociar licencias cada vez que suman endpoints.
¿Por qué elegir Atera frente a otras soluciones?
Existen múltiples opciones en el mercado de RMM y PSA, como NinjaOne, N-able o ManageEngine. Sin embargo, Atera se diferencia en tres aspectos clave:
- Modelo de precios predecible: ideal para escalar sin miedo a los costos.
- Simplicidad de uso: la curva de aprendizaje es mucho más corta que en plataformas más complejas.
- Flexibilidad y automatización: se adapta tanto a MSP que manejan cientos de clientes como a pequeñas empresas que quieren profesionalizar su gestión IT.
Conclusión
Atera se ha convertido en una solución clave para los MSP y departamentos de TI que buscan centralizar y automatizar sus operaciones. Con su combinación de RMM, PSA y automatización, ofrece eficiencia, seguridad y escalabilidad a un coste accesible y predecible. Para proveedores de servicios gestionados, significa poder crecer sin frenos; para empresas con equipos internos de TI, implica optimizar procesos y mejorar el soporte al usuario final.
👉 ¿Quieres implementar Atera en tu organización? Contacta con Aufiero Informática, distribuidor oficial, y descubre cómo transformar la forma en que gestionas la tecnología.