La realidad de trabajar con distintos programas CAD
Cuando se trabaja en diseño 3D, arquitectura o ingeniería, uno de los mayores dolores de cabeza suele ser la incompatibilidad entre programas CAD. Recibir un archivo creado en otro software y no poder abrirlo correctamente puede frenar por completo el flujo de trabajo. Los errores en las superficies, la pérdida de materiales o la imposibilidad de visualizar el modelo completo son situaciones que ocurren con frecuencia cuando se usan herramientas distintas como CATIA, NX, SolidWorks, Creo, Revit o Rhino. En un entorno donde cada empresa o cliente utiliza una plataforma diferente, el intercambio de archivos se convierte en un desafío constante.
Frente a este problema, DataKit surge como una solución práctica, confiable y potente.
¿Qué es DataKit y para qué sirve?
DataKit es un conjunto de herramientas especializadas que permiten leer, escribir y convertir archivos CAD 2D y 3D entre múltiples formatos. Su misión es simple: lograr que todos los programas de diseño hablen el mismo idioma. Con DataKit, los usuarios pueden abrir, editar y exportar archivos sin preocuparse por la pérdida de geometrías, texturas o capas. Esto representa un ahorro de tiempo y una reducción significativa de errores, especialmente para quienes trabajan en equipos interdisciplinarios o colaboran con clientes externos.
Principales ventajas de DataKit
Compatibilidad con los formatos más utilizados
DataKit ofrece compatibilidad con los formatos más populares de la industria: CATIA, NX, SolidWorks, Creo, Inventor, STEP, IGES, JT, Rhino, Revit, SketchUp y muchos más. Gracias a su motor de conversión avanzado, mantiene intactas las superficies, curvas y ensamblajes, garantizando que los modelos se visualicen tal como fueron creados originalmente.
Conversión rápida y precisa
El software logra resultados fieles sin comprometer la calidad del modelo, incluso en archivos grandes y complejos. Esto reduce el tiempo de espera y evita errores comunes que pueden costar horas de trabajo.
Interoperabilidad bidireccional
DataKit no solo convierte archivos en un sentido; también permite realizar conversiones inversas con la misma fidelidad. Por ejemplo, un usuario que trabaje en SolidWorks puede abrir un modelo de CATIA, modificarlo y devolverlo en el formato original sin pérdida de información. Esta bidireccionalidad es clave para flujos de trabajo colaborativos.
Integración directa con programas CAD
Los complementos de DataKit se integran de forma nativa en los principales entornos CAD y BIM, sin necesidad de usar software externo. Esto permite convertir o abrir archivos desde el propio entorno de trabajo, de manera fluida y sin complicaciones técnicas.
Casos de uso: cómo DataKit mejora el trabajo diario
Un estudio de ingeniería mecánica que utiliza SolidWorks puede recibir modelos diseñados en CATIA y abrirlos directamente, sin pérdida de datos ni necesidad de rehacer piezas. Un arquitecto que emplea Rhino para visualizaciones puede importar un modelo desde Revit y mantener intactas las estructuras y geometrías. En la industria manufacturera, muchas empresas utilizan DataKit para garantizar que los archivos intercambiados con proveedores o clientes se mantengan precisos y actualizados durante todo el proceso de diseño.
En todos estos casos, los beneficios son claros: menos tiempo perdido, menos errores de conversión y una colaboración más ágil y eficiente entre departamentos o empresas.
Por qué comprar DataKit con Aufiero Informática
Además de las ventajas técnicas del software, adquirir DataKit a través de Aufiero Informática ofrece beneficios adicionales pensados especialmente para el mercado latinoamericano. Aufiero es distribuidor oficial de DataKit en la región y garantiza licencias 100% originales, con actualizaciones y soporte técnico especializado.
Soporte técnico en español
Contar con acompañamiento local es fundamental para resolver dudas rápidamente. Aufiero ofrece atención en español, con asesoramiento personalizado según las necesidades del cliente.
Pago en moneda local
A diferencia de la compra directa internacional, Aufiero permite abonar las licencias en moneda local, evitando comisiones bancarias o diferencias de tipo de cambio.
Asesoramiento para elegir la mejor opción
El equipo de Aufiero ayuda a determinar qué módulo o plugin de DataKit se adapta mejor al flujo de trabajo de cada empresa, garantizando una integración óptima con el software existente.
Una herramienta que unifica lenguajes
En definitiva, DataKit es mucho más que un simple conversor de archivos: es un puente entre diferentes mundos del diseño. En un contexto donde la colaboración entre plataformas es cada vez más necesaria, disponer de una herramienta que elimine las barreras entre softwares significa ganar tiempo, eficiencia y precisión.
Si trabajás con archivos CAD de distintas fuentes o necesitás compartir proyectos con equipos que usan otras aplicaciones, DataKit te permitirá hacerlo sin complicaciones.
Consultá por licencias DataKit con Aufiero Informática
Aufiero Informática pone a tu disposición licencias originales, soporte técnico y beneficios exclusivos para tu empresa. Con DataKit, tus proyectos fluyen sin interrupciones, tus equipos colaboran mejor y tus herramientas finalmente hablan el mismo idioma.