
En el universo del diseño técnico, la arquitectura y la ingeniería, la elección del software adecuado puede definir la productividad de todo un equipo. Bricsys, creador del potente BricsCAD, se ha convertido en una alternativa sólida frente a AutoCAD y otras soluciones tradicionales, ofreciendo una plataforma más rápida, flexible y económica, sin renunciar a la compatibilidad con el formato estándar del sector: DWG.
Como revendedor oficial de Bricsys, en Aufiero Informática acompañamos a empresas, estudios y profesionales en el proceso de adopción de herramientas CAD modernas, ayudando a optimizar sus flujos de trabajo sin depender de licencias costosas o ecosistemas cerrados.
🧩 ¿Qué es Bricsys?
Bricsys es una empresa de origen belga, fundada en 2002 y actualmente parte del grupo Hexagon AB, multinacional líder en soluciones de diseño, ingeniería y medición digital. Desde sus inicios, Bricsys apostó por desarrollar un software CAD profesional que combinara potencia, compatibilidad y libertad de elección.
Su producto estrella, BricsCAD, es una herramienta que integra dibujo 2D, modelado 3D, diseño mecánico y flujos BIM en un solo entorno. A diferencia de otros programas, BricsCAD permite trabajar directamente sobre archivos .dwg nativos, sin conversiones ni pérdidas de información, lo que garantiza interoperabilidad total con AutoCAD y otras soluciones CAD del mercado.
⚙️ BricsCAD: más que una alternativa a AutoCAD
Durante años, el mercado CAD estuvo dominado por un solo nombre. Sin embargo, la evolución tecnológica y las nuevas demandas del sector llevaron a muchos profesionales a buscar opciones más ágiles, accesibles y sostenibles.
Aquí es donde BricsCAD destaca: ofrece la misma potencia y compatibilidad, pero con un enfoque innovador en licencias, automatización e integración con flujos BIM y mecánicos. Es una herramienta diseñada para ingenieros, arquitectos, diseñadores y fabricantes que necesitan flexibilidad sin comprometer la calidad del trabajo.
🧠 Ventajas principales de BricsCAD
1. Compatibilidad completa con DWG
BricsCAD utiliza el formato DWG nativo, lo que elimina cualquier fricción entre equipos que usan diferentes softwares. Esto significa que podés abrir, editar y guardar proyectos creados en AutoCAD sin pérdida de información ni ajustes manuales.
Esta compatibilidad es crucial para estudios y empresas que manejan grandes volúmenes de archivos o colaboran con terceros, ya que asegura una transición sin interrupciones ni costos adicionales.
2. Interfaz familiar y aprendizaje rápido
El entorno de trabajo, los menús y los atajos de BricsCAD son prácticamente idénticos a los de AutoCAD.
Esto reduce el tiempo de aprendizaje y permite a los equipos migrar rápidamente sin necesidad de reentrenamiento intensivo.
En pocas horas, un usuario habitual de AutoCAD puede trabajar con total fluidez en BricsCAD.
3. Rendimiento superior y estabilidad
Gracias a su arquitectura moderna, BricsCAD maneja archivos pesados con fluidez, incluso en equipos con recursos moderados.
Los usuarios destacan su estabilidad al trabajar con proyectos complejos o grandes conjuntos de datos, algo esencial en entornos de ingeniería, arquitectura o diseño industrial donde cada segundo de espera se traduce en pérdidas de productividad.
4. Inteligencia artificial aplicada al diseño
Uno de los grandes diferenciales de Bricsys es su apuesta por la automatización inteligente.
BricsCAD incorpora funciones basadas en IA que detectan errores, optimizan geometrías, corrigen alineaciones y automatizan tareas repetitivas, como limpieza de planos, detección de duplicados o estandarización de estilos.
Estas herramientas no solo ahorran tiempo, sino que también reducen la probabilidad de errores humanos, permitiendo concentrarse en la parte creativa del proyecto.
5. Modelos de licencia flexibles
Mientras muchas plataformas se han pasado a modelos 100% de suscripción, Bricsys mantiene una política abierta que permite adquirir licencias perpetuas o de suscripción, según las necesidades del cliente.
Esto otorga a las empresas mayor control presupuestario y libertad de elección, evitando quedar atadas a pagos mensuales o restricciones de acceso al software.
🧰 Versiones y módulos de BricsCAD
Bricsys ofrece distintas versiones de su software, pensadas para cubrir todas las etapas del ciclo de diseño:
BricsCAD Lite
Ideal para dibujo 2D, documentación y planos técnicos.
Es una opción perfecta para profesionales que trabajan principalmente en entornos 2D, con una curva de aprendizaje mínima y una velocidad destacable.
BricsCAD Pro
Incluye todas las funciones de la versión Lite y añade herramientas de modelado 3D y API abiertas (LISP, VBA, .NET, BRX).
Permite desarrollar scripts, automatizar procesos y personalizar entornos de trabajo, lo que lo hace ideal para ingenieros, diseñadores industriales y estudios que buscan optimizar su flujo de trabajo.
BricsCAD BIM
Integra el modelado arquitectónico con la documentación constructiva, manteniendo el formato DWG como base.
Su enfoque “bottom-up” permite comenzar desde un modelo 3D sencillo y evolucionar hacia un flujo BIM completo, sin necesidad de cambiar de software.
Además, incorpora herramientas inteligentes para clasificar, cuantificar y coordinar elementos constructivos.
BricsCAD Mechanical
Diseñado para ingeniería mecánica y manufactura.
Ofrece funciones de ensamblaje, modelado paramétrico y generación automática de planos de fabricación, convirtiéndolo en una opción muy competitiva frente a soluciones como SolidWorks o Inventor.
BricsCAD Shape
Versión gratuita orientada al modelado conceptual 3D rápido.
Ideal para arquitectos y diseñadores que quieren esbozar ideas de forma ágil antes de pasar al entorno técnico de BricsCAD BIM o Pro.
🧩 Ecosistema e integración con otras soluciones
Bricsys no es solo un software CAD: forma parte de un ecosistema más amplio bajo el paraguas de Hexagon, lo que le permite integrarse con herramientas de topografía, simulación, análisis estructural, metrología y gestión de datos.
Esta sinergia convierte a BricsCAD en una plataforma ideal para flujos multidisciplinares, donde distintas áreas de ingeniería y diseño colaboran en un mismo entorno digital.
Además, su compatibilidad con nubes de puntos, IFC, STEP, STL y formatos industriales amplía las posibilidades de interoperabilidad con otros programas, desde software de escaneo láser hasta herramientas de renderizado y fabricación.
🏗️ Casos de uso reales
- Arquitectura: documentación técnica, modelado BIM, generación de planos y gestión de detalles constructivos.
 - Ingeniería civil: diseño de estructuras, topografía y planificación de infraestructuras.
 - Diseño mecánico: creación de piezas, ensamblajes y prototipos con herramientas paramétricas.
 - Manufactura: documentación de procesos y preparación de archivos para impresión o corte CNC.
 - Educación técnica: formación en entornos CAD profesionales sin costos excesivos.
 
💼 Bricsys con Aufiero Informática: soporte local y experiencia técnica
En Aufiero Informática, somos distribuidores oficiales de Bricsys en Latinoamérica, con una trayectoria en la comercialización de software técnico, de diseño, ingeniería y arquitectura.
Ofrecemos:
- Asesoramiento especializado para seleccionar la versión más adecuada.
 - Soporte técnico local en español y seguimiento posventa.
 - Capacitación para empresas que buscan migrar desde AutoCAD o integrar BricsCAD en su ecosistema.
 - Integración con otras soluciones del catálogo Aufiero, como Lumion, SketchUp, Enscape o Bentley, generando entornos de trabajo completos desde el modelado hasta la visualización final.
 
Nuestro equipo acompaña a empresas, instituciones educativas y profesionales independientes para que adopten tecnologías más eficientes, sostenibles y alineadas con las nuevas formas de trabajo digital.
🌍 Conclusión: un nuevo estándar en software CAD
Bricsys representa una nueva generación de herramientas CAD: potente, flexible, accesible y totalmente compatible con los estándares de la industria.
Su combinación de rendimiento, automatización e independencia en licencias lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una plataforma de diseño integral sin limitaciones.
Con el respaldo de Aufiero Informática, los usuarios de Latinoamérica pueden acceder a soporte profesional, licencias oficiales y orientación personalizada para sacar el máximo provecho de BricsCAD.
				
															