Cómo usar TeamViewer de forma segura en 2025: buenas prácticas, riesgos y recomendaciones

Image fx 2

TeamViewer es una de las herramientas de acceso remoto más populares del mundo, utilizada por empresas, técnicos y usuarios domésticos. Pero su masificación también trajo un aumento en intentos de robo de credenciales, accesos no autorizados y ataques que buscan explotar sesiones mal configuradas.

Usar TeamViewer es seguro… si lo configurás correctamente. En esta guía repasamos las mejores prácticas, riesgos reales y cómo proteger tus dispositivos en 2025.

¿Por qué es importante asegurar el acceso remoto?

Las herramientas de acceso remoto son un objetivo común para atacantes porque permiten controlar un equipo completo sin estar físicamente cerca. Un solo acceso remoto comprometido puede abrir la puerta a fraudes, espionaje, robo de datos o movimientos laterales dentro de una red corporativa.

Riesgos más frecuentes:

  • Robo de credenciales
  • Sesiones abiertas sin supervisión
  • Contraseñas débiles
  • Accesos persistentes no deseados
  • Estafas de “soporte técnico falso”
  • Ataques de fuerza bruta

El problema no es TeamViewer: el problema es una mala configuración.

Buenas prácticas para usar TeamViewer de forma segura

Activá la autenticación en dos pasos (2FA)

Una de las barreras más importantes. Incluso si tu contraseña se filtra, no podrán entrar sin el segundo factor.

Usá contraseñas fuertes y únicas

Evita claves simples o repetidas entre servicios.

Cerrá las sesiones al terminar

No dejes conexiones activas si ya no las estás usando.

Configurá listas blancas de dispositivos autorizados

Solo pueden conectarse las computadoras aprobadas por vos.

Revisá registros de actividad

TeamViewer permite ver quién se conectó, desde dónde y cuándo.

Evitá redes inseguras

No uses TeamViewer en Wi-Fi públicas sin VPN.

Para empresas: gestioná usuarios y permisos

TeamViewer Tensor permite control centralizado, auditorías y políticas avanzadas.

Principales amenazas relacionadas con TeamViewer y cómo evitarlas

Phishing y robo de credenciales

Atacantes envían correos falsos que parecen de TeamViewer.
Solución: No hagas clic en enlaces sospechosos + activá 2FA.

Estafas de “soporte técnico falso”

Se hacen pasar por personal oficial para que les des acceso remoto.
Solución: TeamViewer jamás llama usuarios.

Fuerza bruta sobre contraseñas débiles

Claves simples pueden ser adivinadas en horas.
Solución: contraseñas largas y únicas.

Accesos persistentes mal configurados

Dejar acceso permanente habilitado sin supervisión es riesgoso.
Solución: configurarlo solo cuando sea necesario.

¿Cuándo conviene usar TeamViewer?

En 2025, TeamViewer sigue siendo especialmente útil para:

  • Soporte técnico remoto
  • Trabajo híbrido y acceso a dispositivos de oficina
  • Gestión de servidores y equipos distribuidos
  • Servicio al cliente
  • Mantenimiento técnico sin desplazamiento
  • Control de infraestructura a distancia

Su estabilidad, seguridad y soporte multiplataforma lo mantienen entre los líderes del mercado.

Preguntas frecuentes (Q&A)

¿TeamViewer es realmente seguro en 2025?

Sí, siempre que se use con 2FA, contraseñas fuertes, permisos bien configurados y auditorías activas. Las brechas suelen ocurrir por malas prácticas, no por fallas del software.

¿Alguien puede acceder a mi computadora sin que yo lo note?

No, si tiene las configuraciones de seguridad activas. TeamViewer muestra alertas de conexión y permite restringir acceso solo a dispositivos aprobados.

¿Qué hago si sospecho que alguien entró a mi TeamViewer?

Cambiá inmediatamente la contraseña, activá 2FA, revisá los registros de actividad y eliminá dispositivos autorizados desconocidos.

¿TeamViewer es mejor que AnyDesk o RealVNC?

Depende del caso de uso. TeamViewer es más completo y corporativo; AnyDesk suele ser más liviano; RealVNC destaca por su simplicidad en entornos técnicos. Para empresas, TeamViewer Tensor es uno de los más robustos.

¿Puedo usar TeamViewer en redes públicas?

Podés, pero no es recomendable. Usá VPN para evitar ataques de intermediario (MITM).

¿TeamViewer sirve para empresas grandes?

Sí. TeamViewer Tensor incluye control centralizado, políticas corporativas, auditorías avanzadas e integración con directorio activo.

Embajadores Virtuales de su Marca en Latam

Brindamos esfuerzos de ventas, demostraciones de productos, recursos de marketing, herramientas financieras y soporte técnico para que los clientes sientan su marca como local.

Placehodler

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse vel ultricies massa. Praesent at semper augue. Pellentesque at tortor vel ante blandit aliquam. Praesent rutrum ex nec felis lacinia, eu luctus massa ullamcorper. Pellentesque nulla massa, bibendum commodo justo at, euismod rutrum nibh. Cras in felis eget nisl faucibus porta eu ac massa. Donec quis malesuada metus. Phasellus at mauris non magna laoreet luctus. Aliquam erat volutpat. Integer ut lorem a purus aliquam aliquet. Duis maximus porta ex, vel convallis nulla efficitur sed. Ut justo nulla, consequat ac scelerisque in, tincidunt non tortor.

bicycle