Cómo DataKit se integra al ecosistema de software técnico de Aufiero Informática

Image fx 2025 10 16T170539.026

Un ecosistema pensado para conectar herramientas y equipos

Aufiero Informática ha construido, a lo largo de más de dos décadas, un ecosistema de software técnico que abarca desde el diseño conceptual hasta la visualización final y la gestión de proyectos. Su catálogo incluye más de 65 marcas reconocidas mundialmente —entre ellas Rhino, Lumion, Vectorworks, Bentley, Autodesk, SolidWorks, Revit, SketchUp, KeyShot y muchas más—, ofreciendo soluciones completas para arquitectura, ingeniería, manufactura, diseño y educación.

Sin embargo, uno de los mayores desafíos que enfrentan los profesionales que utilizan varias de estas herramientas es la falta de compatibilidad entre formatos. Cada programa CAD o BIM genera archivos con estructuras y parámetros distintos, lo que dificulta la colaboración y genera pérdidas de tiempo al convertir o corregir modelos. En este contexto, DataKit se convierte en una pieza clave dentro del ecosistema Aufiero, actuando como el conector que permite que todos estos programas trabajen juntos.

DataKit: el conector universal entre software CAD, BIM y 3D

DataKit es una solución de interoperabilidad CAD que permite leer, escribir y convertir archivos entre los principales programas de diseño y modelado 3D. Su tecnología garantiza que los datos geométricos, materiales, capas y ensamblajes se mantengan intactos durante la conversión, evitando los errores típicos de los procesos manuales.

Al integrarse dentro del ecosistema de Aufiero Informática, DataKit funciona como un puente entre disciplinas:

  • Los arquitectos pueden importar modelos de Revit en Rhino para visualizarlos o ajustarlos con precisión.
  • Los ingenieros mecánicos pueden abrir archivos de CATIA o Creo directamente en SolidWorks sin pérdida de información.
  • Los diseñadores pueden convertir modelos de Inventor o NX para presentarlos en herramientas de renderizado como Lumion o KeyShot, logrando resultados visuales realistas sin rehacer geometrías.

Esta capacidad de comunicación entre programas acelera los procesos de diseño y producción, facilita la colaboración entre departamentos y mejora la calidad final de los proyectos.

Integración con los flujos de trabajo profesionales

El ecosistema técnico de Aufiero se basa en la idea de que cada herramienta cumple un rol específico dentro de un flujo mayor. En ese contexto, DataKit se integra de forma natural con las soluciones que los equipos ya utilizan, sin requerir configuraciones complejas ni cambiar su entorno de trabajo habitual.

Gracias a sus complementos directos para plataformas CAD y BIM, DataKit permite trabajar con archivos nativos sin pasos intermedios. Esto simplifica la coordinación entre equipos de diseño, ingeniería, producción y render, optimizando los tiempos y reduciendo costos.

Por ejemplo, en un flujo de trabajo típico dentro del ecosistema Aufiero:

  1. Un arquitecto desarrolla el modelo inicial en Revit.
  2. El equipo de visualización lo abre en Rhino y lo renderiza en Lumion o D5 Render.
  3. Los ingenieros lo ajustan en SolidWorks o Bentley MicroStation.
  4. DataKit asegura que cada paso conserve la fidelidad del modelo original y los metadatos necesarios para la siguiente etapa.

De esta forma, el software deja de ser un conjunto de herramientas aisladas y se convierte en un sistema integrado, capaz de conectar diseño, ingeniería y presentación en un mismo lenguaje digital.

Beneficios de integrar DataKit al ecosistema Aufiero

1. Mayor fluidez en la comunicación entre programas

Los modelos fluyen sin interrupciones entre plataformas CAD, BIM y de renderizado, lo que mejora la eficiencia de los equipos y elimina barreras técnicas.

2. Ahorro de tiempo y reducción de errores

Al evitar conversiones manuales o procesos externos, se reducen las posibilidades de error y se acortan los tiempos de entrega de proyectos.

3. Escalabilidad para empresas y estudios

El sistema es adaptable a cualquier tamaño de organización. Desde estudios pequeños hasta corporaciones con flujos de trabajo complejos, DataKit se integra sin alterar las herramientas existentes.

4. Compatibilidad garantizada con licencias originales

Aufiero garantiza que todas las herramientas del ecosistema, incluyendo DataKit, sean 100% originales y compatibles entre sí, evitando conflictos o fallas de importación.

Aufiero Informática: un socio tecnológico integral

Además de distribuir DataKit, Aufiero Informática ofrece soluciones complementarias para cada etapa del proceso técnico:

  • Diseño y modelado 3D: Rhino, SketchUp, Vectorworks, SolidWorks, Revit.
  • Renderizado y visualización: Lumion, D5 Render, KeyShot, Enscape, V-Ray.
  • Documentación y análisis: Bentley, Autodesk, CSI, Graphisoft.
  • Gestión y colaboración: Smartsheet, Miro, ClickUp, EasyVista.

Esta diversidad convierte a Aufiero en un referente regional para empresas que buscan centralizar su infraestructura de software técnico con soporte local, asesoramiento personalizado y condiciones comerciales adaptadas al mercado latinoamericano.

Conclusión

En un mercado donde la integración tecnológica marca la diferencia, DataKit se consolida como el eslabón que conecta el ecosistema de software técnico de Aufiero Informática. Su capacidad de unir diferentes plataformas CAD, BIM y de visualización hace posible un flujo de trabajo más ágil, colaborativo y rentable.

Gracias a esta integración, Aufiero no solo distribuye software, sino que ofrece soluciones completas que conectan ideas, personas y procesos. DataKit es la herramienta que garantiza que todo ese ecosistema funcione de forma coherente, eficiente y sin barreras.

Si tu empresa utiliza múltiples herramientas de diseño y querés optimizar su conexión, consultá con Aufiero Informática y descubrí cómo DataKit puede transformar tu flujo de trabajo técnico.

Embajadores Virtuales de su Marca en Latam

Brindamos esfuerzos de ventas, demostraciones de productos, recursos de marketing, herramientas financieras y soporte técnico para que los clientes sientan su marca como local.

Placehodler

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse vel ultricies massa. Praesent at semper augue. Pellentesque at tortor vel ante blandit aliquam. Praesent rutrum ex nec felis lacinia, eu luctus massa ullamcorper. Pellentesque nulla massa, bibendum commodo justo at, euismod rutrum nibh. Cras in felis eget nisl faucibus porta eu ac massa. Donec quis malesuada metus. Phasellus at mauris non magna laoreet luctus. Aliquam erat volutpat. Integer ut lorem a purus aliquam aliquet. Duis maximus porta ex, vel convallis nulla efficitur sed. Ut justo nulla, consequat ac scelerisque in, tincidunt non tortor.

bicycle