
La colaboración técnica, un reto en la era digital
Cada vez más empresas dependen de la colaboración entre distintos actores del proceso de diseño y fabricación. Estudios de ingeniería, oficinas técnicas y fabricantes trabajan sobre los mismos proyectos, pero muchas veces utilizan programas diferentes: un diseñador modela en CATIA, un ingeniero revisa en SolidWorks y el fabricante usa Creo o Inventor.
Esa diversidad de herramientas, aunque potencia la especialización, también genera un gran problema: la incompatibilidad de archivos.
Abrir un modelo de un programa en otro puede producir errores de geometría, pérdida de materiales o incluso impedir la apertura del archivo. En la práctica, esto se traduce en demoras, retrabajos y sobrecostos que afectan toda la cadena de producción.
DataKit, el puente entre diseño y fabricación
En este contexto, DataKit se convierte en una herramienta esencial. Es mucho más que un conversor: es una solución de interoperabilidad CAD que permite que diferentes softwares trabajen como si fueran parte del mismo ecosistema.
Con DataKit, un estudio puede enviar un archivo 3D a un fabricante sin preocuparse por el formato. El receptor puede abrirlo, modificarlo y devolverlo en su propio entorno, sin pérdida de información ni tiempo.
Esta capacidad es especialmente valiosa para empresas que necesitan agilidad y precisión en el intercambio de modelos 3D, tanto en fases de diseño conceptual como de producción o mantenimiento.
Cómo DataKit impulsa la colaboración industrial
1. Comunicación fluida entre equipos
Cuando cada área trabaja con su herramienta favorita, DataKit actúa como traductor universal, garantizando que todos vean el mismo modelo, con las mismas propiedades y niveles de detalle.
2. Reducción de errores y retrabajos
Los problemas por incompatibilidad suelen generar correcciones manuales. DataKit elimina ese margen de error, reduciendo los tiempos de revisión y mejorando la calidad del resultado final.
3. Productividad y ahorro de tiempo
Gracias a sus plugins directos para programas como CATIA, SolidWorks, Creo, Rhino o Revit, el intercambio de archivos es inmediato. No hay que usar software adicional ni pasar por procesos intermedios de exportación e importación.
4. Escalabilidad para empresas de cualquier tamaño
Desde pequeños estudios hasta grandes fabricantes, DataKit ofrece soluciones modulares que se adaptan a cada necesidad. Esto permite crecer sin cambiar de herramienta, manteniendo la compatibilidad en todo el flujo de trabajo.
Ejemplo práctico: del diseño al taller sin obstáculos
Imaginemos un estudio de diseño que desarrolla una pieza automotriz en CATIA. El fabricante, ubicado en otra ciudad, trabaja con SolidWorks. Sin DataKit, el intercambio de modelos implicaría exportaciones a STEP o IGES, con pérdida de precisión y posibles errores en la geometría.
Con DataKit, el archivo se abre directamente en SolidWorks, respetando la estructura, los ensamblajes y las propiedades del modelo original. El resultado: una comunicación fluida entre ambos equipos, sin conversiones manuales ni reprocesos.
Por qué elegir DataKit con Aufiero Informática
Aufiero Informática es distribuidor oficial de DataKit en Latinoamérica, lo que significa que las empresas pueden acceder a licencias originales, soporte técnico en español y pago en moneda local. Además, el equipo de Aufiero ofrece asesoramiento especializado para ayudar a cada empresa a integrar la herramienta en su flujo de trabajo.
Tener acompañamiento local marca la diferencia: una implementación guiada asegura que DataKit se configure correctamente desde el inicio, maximizando su rendimiento y facilitando la adopción por parte del equipo técnico.
Una inversión que se traduce en productividad
En un mercado donde la colaboración y la velocidad de entrega son factores decisivos, contar con una herramienta que elimine las barreras entre diseño y fabricación es una ventaja competitiva. DataKit permite a las empresas centrarse en innovar y producir, en lugar de perder tiempo solucionando problemas de compatibilidad.
Conclusión
DataKit no solo convierte archivos CAD: conecta procesos, personas y herramientas. Para estudios de ingeniería, oficinas técnicas y fabricantes que buscan eficiencia y precisión, representa la solución ideal.
Con el respaldo de Aufiero Informática, su implementación se convierte en una inversión segura, escalable y con soporte local que garantiza continuidad operativa.
Si tu empresa trabaja con múltiples formatos CAD y necesitás optimizar la colaboración entre equipos, DataKit es la clave para eliminar barreras y hacer que todos tus proyectos fluyan sin interrupciones.