
La gestión de activos de TI se ha convertido en uno de los pilares de la ciberseguridad y la eficiencia operativa en empresas de todos los tamaños. Para los Managed Service Providers (MSPs), ofrecer un servicio integral de monitoreo y control de activos tecnológicos no es solo un valor agregado: es una necesidad para diferenciarse en un mercado altamente competitivo.
En este contexto, Lansweeper surge como una herramienta clave que permite a los MSPs identificar, auditar y gestionar todo el inventario de hardware y software de sus clientes, de forma automática y centralizada.
¿Por qué la gestión de activos es crítica para los MSPs?
- Visibilidad total: sin un inventario claro, es imposible proteger y optimizar una infraestructura de TI.
- Cumplimiento normativo: muchas industrias requieren reportes precisos de activos para auditorías.
- Prevención de riesgos: los equipos sin actualizar o no registrados son puntos de entrada para ciberataques.
- Optimización de costes: identificar software infrautilizado o licencias duplicadas reduce gastos innecesarios.

¿Qué ofrece Lansweeper a los MSPs?
- Descubrimiento automático de activos
- Escanea redes completas sin necesidad de instalar agentes.
- Detecta dispositivos conectados: PCs, servidores, móviles, routers, impresoras y más.
- Base de datos centralizada
- Consolida la información de múltiples clientes en un solo panel.
- Facilita la administración multi-tenant para MSPs.
- Informes y auditorías
- Genera reportes detallados de hardware, software y uso de licencias.
- Ayuda a demostrar cumplimiento en sectores regulados (finanzas, salud, educación).
- Integraciones
- Compatible con soluciones de ITSM, ciberseguridad y plataformas de monitoreo.
- Potencia la oferta de servicios gestionados.
Oportunidades para MSPs en Latinoamérica
- Argentina: fuerte crecimiento de PYMEs que buscan externalizar su gestión de TI.
- Chile: madurez tecnológica en empresas medianas y grandes que priorizan compliance.
- México: amplia base de corporativos que requieren soporte en múltiples ubicaciones.
En los tres países, los MSPs que integren Lansweeper a su portafolio podrán ofrecer una propuesta más sólida, orientada a la prevención y al control proactivo.
Comparativa: MSP con y sin Lansweeper
Aspecto | MSP tradicional (sin Lansweeper) | MSP con Lansweeper |
---|---|---|
Visibilidad de activos | ❌ Limitada / manual | ✔️ Automática y completa |
Auditorías de cumplimiento | ❌ Largas y complejas | ✔️ Reportes en minutos |
Identificación de riesgos | ❌ Reactiva | ✔️ Proactiva |
Escalabilidad | ❌ Dificultad en multi-clientes | ✔️ Panel centralizado |
Conclusión
El mercado exige que los MSPs no solo resuelvan problemas, sino que también anticipen riesgos y optimicen recursos. Con Lansweeper, los proveedores de servicios gestionados pueden dar un salto de calidad en su oferta, asegurando un control total de los activos de TI de sus clientes.
👉 Si eres MSP en Argentina, Chile o México, contacta con Aufiero Informática y descubre cómo incorporar Lansweeper a tu portafolio para diferenciarte en el mercado.